Por ejemplo, si una aplicación necesita acceder a su agenda o cuentas de Android, necesitará permiso para acceder a ellas. Sin embargo, si estuviera instalando una aplicación de navegación, probablemente querrá que acceda a su ubicación. Bloquear todos los permisos haría que la aplicación fuera inútil. Para asegurarse de que comprende los permisos que necesita su aplicación, lea la descripción o la configuración de la aplicación. Es mejor otorgar permisos a las aplicaciones que usa regularmente que permitirles acceder a su información personal. Algunos permisos pueden ser problemáticos para el usuario. Por ejemplo, MMS o Mensajería (SMS), permite que una aplicación lea y envíe mensajes de texto. La mayoría de las aplicaciones que usan el permiso de SMS lo necesitarán para enviar y recibir mensajes, como Google Hangouts, pero tenga cuidado ya que las aplicaciones maliciosas pueden acceder fácilmente a la información de los mensajes. No obstante, hay formas de asegurarse de no dar permiso a una aplicación potencialmente maliciosa bloqueando estos permisos.
¿Por qué las aplicaciones necesitan mi permiso?
Cuando instale una aplicación en su teléfono Android, se le pedirá que le otorgue ciertos permisos a la aplicación. Estos permisos permiten que la aplicación acceda a sus datos personales y funciones de hardware. En general, estos permisos están relacionados con la privacidad y solo son necesarios cuando una aplicación requiere estas funciones para funcionar correctamente. Al instalar una aplicación, asegúrese de leer sus permisos antes de instalarla. Sin embargo, algunas aplicaciones pueden requerir una gran cantidad de permisos, y debe evitar instalarlas si es posible.
¿Por qué las aplicaciones necesitan mi permiso?¿Qué sucede si deniego los permisos de las aplicaciones?¿Qué permisos necesitan realmente las aplicaciones?¿Por qué las aplicaciones siempre solicitan tantos permisos?¿Puedo desactivar todos los permisos de las aplicaciones?¿Desinstalar una aplicación elimina los permisos?¿Pueden las aplicaciones robar? ¿Mis fotos?
Este permiso le permite a la aplicación verificar la información de la cuenta del Administrador de cuentas en su dispositivo. También le permite usar sus datos para mostrarle anuncios. Este permiso es crucial si usa aplicaciones que muestran anuncios. Las aplicaciones pueden usar sus datos sin su conocimiento, y no quiere gastar dinero en datos cuando se está quedando sin datos. Cuando tenga pocos datos, use el modo avión y desinstale cualquier aplicación que no funcione sin conexión.
¿Qué sucede si deniego los permisos de la aplicación?
La mayoría de las aplicaciones modernas de Android seguirán funcionando incluso si les niega los permisos. Sin embargo, si desea que ciertas funciones funcionen, deberá otorgarles acceso a recursos externos. Si niega los permisos de una aplicación, verá una ventana emergente que le pedirá que le dé acceso. Afortunadamente, siempre puedes cambiar los permisos de una aplicación más adelante. Sin embargo, debe saber qué sucede si niega el permiso de una aplicación para acceder a una función en particular. Lo primero que debe hacer es decidir si otorgar permisos a su aplicación para usar la cámara de su dispositivo. Si no otorga permisos a su dispositivo, podría terminar con una aplicación que no funciona correctamente. El nuevo sistema operativo de Android, Android 11, hace que las concesiones de permisos sean más intencionales. Por ejemplo, no solicitará permisos para la proyección de medios y ROLE_CALL_SCREENING automáticamente. Si otorga este permiso a su aplicación, puede perderlo cuando cambie de opinión.
¿Qué permisos necesitan realmente las aplicaciones?
La mayoría de las aplicaciones en Android requieren ciertos permisos. Por ejemplo, las aplicaciones de mensajería requieren acceso al micrófono para enviar mensajes de voz. Pero algunas aplicaciones piden más de lo que necesitan. Estas aplicaciones a menudo rastrean su ubicación y usan datos de fondo para actualizar el contenido. Esto puede reducir significativamente la duración de la batería o usar los datos móviles muy rápidamente. Antes de instalar una aplicación, asegúrese de comprender qué hace cada permiso y por qué. Una vez que sepa qué hace cada permiso, puede descargar e instalar aplicaciones con menos restricciones. Algunas aplicaciones usan la cámara, el micrófono y el GPS para acceder a tu ubicación. Otros acceden a los archivos de registro de su teléfono para ver su historial. Incluso pueden suplantar sus contraseñas y enviar información confidencial a los desarrolladores. Es una gran pesadilla de privacidad y seguridad. Aquí hay una lista de permisos que las aplicaciones realmente necesitan para usar su teléfono. Los permisos más importantes para permitir en Android se enumeran primero.
¿Por qué las aplicaciones siempre piden tantos permisos?
Algunas aplicaciones solicitan acceso a los contactos para poder funcionar. La aplicación de la linterna no debería necesitar acceso a los contactos. Sin embargo, es importante descargar aplicaciones solo de fuentes verificadas. Esto se debe a que las aplicaciones de carga lateral son una receta para el desastre. Afortunadamente, la plataforma Android tiene una forma de mostrar los permisos que solicitan las aplicaciones antes de que se inicien. Si todavía está confundido acerca de los permisos que solicita una aplicación en particular, puede intentar usar la función “Permisos de la aplicación” de Google. Por lo general, las aplicaciones de edición de imágenes solicitan acceso a su cámara, contactos, datos de calendario y archivos multimedia. Además, otras aplicaciones pueden solicitar acceso a su red, Bluetooth, WiFi y otros sistemas. Estos permisos pueden ser perjudiciales para su privacidad, por lo que es importante saber qué está permitiendo. Android también facilita ver qué aplicaciones solicitan permisos.
¿Puedo desactivar todos los permisos de la aplicación?
Si se pregunta cómo desactivar todos los permisos en una aplicación de Android, la respuesta es simple. El menú Permisos en el menú Aplicaciones contiene una lista completa de permisos de aplicaciones. Al seleccionar los permisos que desea deshabilitar, puede liberar espacio en su teléfono. Sin embargo, si deshabilita el permiso, puede perder la funcionalidad de la aplicación. Para evitar eso, asegúrese de confiar en la aplicación. Para hacer esto, vaya a Configuración > Permisos y haga clic en la lista de permisos. En el último elemento de la lista, Permisos adicionales, toque una categoría y busque el número cero. Si dice ‘Sin permisos’, puede desmarcarlo y continuar usándolo. De lo contrario, verá la lista de aplicaciones. Si no le gustan los permisos que ha desactivado, puede volver a activarlos. Hay muchas aplicaciones que necesitan acceso a tus contactos. Un ejemplo es una nueva solicitud de ingreso a la universidad. Esta aplicación pide permiso para leer tus contactos. Desafortunadamente, no puede desactivar este permiso, ya que lo utiliza una cuarta parte de todas las aplicaciones de Android. Si no desea este tipo de acceso, simplemente puede borrar su teléfono. Alternativamente, puede habilitar el restablecimiento automático en su dispositivo Android y dejar que restablezca automáticamente sus permisos.
¿Desinstalar una aplicación elimina los permisos?
¿Desinstalar una aplicación de Android elimina el permiso? La respuesta depende de los permisos de la aplicación. Podría ser cualquier cosa, desde acceder al almacenamiento hasta rastrear datos. Algunas aplicaciones tienen tales permisos que no es fácil determinar qué es lo que realmente está cambiando. Sin embargo, en general, desinstalar una aplicación significa que se ha ido para siempre. Afortunadamente, hay formas de averiguar si una aplicación conserva algún permiso. En primer lugar, si una aplicación no se actualiza en noviembre de 2021, es posible que no se elimine. En este caso, debe actualizar su aplicación para apuntar a Android 11. Sin embargo, si es una versión más reciente, es posible que no sea compatible con Play Protect. Si le preocupa esto, puede solicitar que Play Protect no elimine ningún permiso. Es importante tener en cuenta que solo ciertas aplicaciones son elegibles para Play Protect. Si le preocupa que una aplicación esté filtrando datos personales, puede desactivarla visitando la página de configuración de la aplicación. Sin embargo, deshabilitar una aplicación no es una solución permanente. No eliminará todos los datos que ha recopilado de su teléfono, pero evitará que use los recursos del sistema. Siempre puede volver a activar la aplicación yendo a su página de configuración. De esa manera, puede asegurarse de que no se salga de control.
¿Pueden las aplicaciones robar mis fotos?
¿Pueden las aplicaciones de Android robar mis fotos? Aparentemente pueden. Pero, ¿cómo te proteges de esto? Primero, asegúrese de que sus fotos no estén almacenadas en su álbum de fotos predeterminado. Cree un álbum de fotos separado y use una contraseña para protegerlo. A continuación, evite instalar aplicaciones que requieran que el usuario les dé permiso para acceder a las fotos. Tenga en cuenta estos consejos cuando instale aplicaciones para proteger sus datos. Estos consejos deberían ayudarlo a mantenerse a salvo de las aplicaciones de Android que pueden robar sus fotos. Las aplicaciones de Android pueden robar tus fotos si no les concedes permiso. Esto es especialmente importante si usa la tarjeta SD para almacenar sus fotos. Las versiones anteriores de Android almacenaban fotos en tarjetas de memoria extraíbles. En ese caso, puede otorgar acceso a una aplicación a una tarjeta de memoria pero no a las demás. Esto permite que la aplicación use sus imágenes sin su consentimiento. Para evitar esto, asegúrese de que sus fotos estén almacenadas en un dispositivo de almacenamiento privado y use una aplicación de copia de seguridad de fotos de terceros. 1.) Centro de ayuda de Android 2.) Android-Wikipedia