La ganancia del costo de reemplazo subyacente (utilizada como un indicador para calcular la ganancia neta) se situó en $ 100 millones. Al mismo tiempo, el año pasado, BP registró una ganancia en el tercer trimestre de $2.3 mil millones. Este contraste subraya claramente las dificultades económicas que enfrentan aquellos en la industria petrolera. Sin embargo, teniendo en cuenta la pérdida experimentada por BP en el segundo trimestre ($ 6,7 mil millones), esto es algo para sonreír. El aumento de los precios del petróleo y el gas, junto con una demanda ligeramente superior, ha demostrado ser suficiente para sacar a BP de los números rojos. Sin embargo, el sentimiento general del mercado no se mantiene ni aquí ni allá, ya que el clima de salud global está lejos de ser adecuado.

Outlook sigue siendo turbulento

Queda por ver si el aumento de la demanda de petróleo persistirá, ya que el resurgimiento de casos relacionados con el covid obliga a los gobiernos a imponer controles internos más estrictos. Esto es particularmente preocupante para las compañías petroleras a medida que se acerca el invierno. La economía global continúa atravesando un momento turbulento, y cualquier relajación parece estar muy lejos. También hay que señalar que, aunque BP ha conseguido sacar el cuello de la manga, la mejora dista mucho de ser satisfactoria. Las ganancias no son suficientes para sostener un modelo comercial viable a esta escala, y BP requerirá un aumento de ganancias a una escala mucho mayor. Este sentimiento es compartido en todos los ámbitos y deja a muchas empresas con gran expectación.

¿Qué depara el futuro?

BP ha estado mirando hacia el futuro desde hace algún tiempo en un esfuerzo por reestructurar las operaciones actuales. A medida que la energía renovable sigue cobrando importancia, BP se ha comprometido a adoptar prácticas sostenibles mediante una gran inversión en energía eólica. El movimiento hacia la energía renovable será bien recibido por muchos. Además de estos desarrollos, BP quiere vender una parte de sus activos actuales. En los próximos 5 años, BP espera vender activos por valor de 25.000 millones de dólares en un intento por reducir su carga de deuda actual. Queda por ver si esto será suficiente para contrarrestar el déficit actual con el que BP tiene que lidiar. Al final del día, BP y sus competidores no podrán descansar tranquilos en el futuro previsible. A medida que el clima global continúa causando estragos en los mercados, no se sabe qué podría pasar si ocurre un segundo aumento. En los próximos días, las compañías petroleras restantes están listas para reportar ganancias. Siga estos informes para averiguar si BP ha logrado sortear la crisis económica mejor que otros.