Las regulaciones tradicionales ralentizan el progreso

Libra idealmente ofrecería un tipo de cambio para una amplia gama de monedas tradicionales, sin embargo, los organismos reguladores han ralentizado este proceso debido a que han surgido preocupaciones sobre la estabilidad financiera dentro de los mercados tradicionales. La Asociación Libra en Ginebra ahora está esperando la aprobación de la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero antes de que pueda avanzar hacia tener un intercambio respaldado por monedas globales. Inicialmente, el proyecto había planeado lanzar una criptomoneda muy similar a la de Bitcoin, sin embargo, en el transcurso de los últimos dos años, las grandes empresas que habían invertido en el proyecto se retiraron. Esto ha obligado a la Asociación Libra a cambiar radicalmente su enfoque hacia la moneda digital y ahora se ha transformado más en un sistema de pago de billetera electrónica. FINMA también logró retrasar el lanzamiento del sistema de pago, por lo que el lanzamiento en enero solo contará con Libra como una moneda estable, que se fija al valor del dólar. La moneda estable se lanzará junto con una billetera llamada Novi. Esto permitirá a los usuarios de Facebook y Whatsapp administrar sus fondos de Libra desde las aplicaciones de redes sociales. El lanzamiento está inicialmente dirigido al mercado norteamericano ya que el único respaldo que se podría obtener es relevante para el dólar estadounidense. Este puede resultar ser un período beneficioso para la moneda estable, ya que el mercado puede probarse antes de proceder con un lanzamiento global. La piedra angular del criptomercado siempre ha sido el anonimato de las transacciones financieras, con el oscuro historial de recopilación de datos de Facebook, muchos usuarios han expresado su preocupación por la privacidad de esta nueva criptomoneda.